¿Qué tan relevantes fueron España, Brasil e Inglaterra en el Mundial de Clubes 2025?
El Mundial de Clubes 2025 ya es historia. Fue la primera edición bajo el nuevo formato ampliado con 32 equipos de todo el mundo y marcó un antes y un después en el fútbol internacional.
Además del rendimiento deportivo, la atención también se centró en las casas de apuestas, especialmente bet365. Muchos rumores apuntaban a una dominación clara de clubes de España, Brasil e Inglaterra, pero ¿realmente fue así?
Una afirmación que circuló ampliamente decía que estos tres países habrían representado el 67,9 % de los partidos del torneo. Sin embargo, los datos reales muestran una imagen muy distinta.
En el torneo participaron ocho equipos provenientes de estas tres naciones:
- España: Real Madrid y Atlético de Madrid
- Brasil: Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense
- Inglaterra: Manchester City y Chelsea
Esto significó que un 25 % de los equipos eran de España, Brasil o Inglaterra. A pesar de que Brasil fue el país con mayor número de representantes, no se puede hablar de una dominación del torneo.
Los 24 equipos restantes representaron a países como Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos, Argentina, México, Marruecos, entre otros. Y en lo deportivo, el rendimiento fue dispar. Real Madrid avanzó con fuerza, pero otros como Chelsea y Botafogo fueron eliminados en fases tempranas.
El comportamiento en las apuestas: ¿Quién dominó en bet365?
Más allá de la participación, los datos de apuestas ofrecieron una perspectiva interesante. bet365, una de las casas de apuestas más grandes del mundo, publicó cifras detalladas tras el torneo sobre el mercado «Outright» (apuestas al campeón del torneo).
- Real Madrid (España) recibió el 22 % de las apuestas en esta categoría.
- Los clubes brasileños Botafogo, Flamengo y Palmeiras sumaron aproximadamente un 15 % de participación.
- Los clubes ingleses tuvieron una participación mínima, incluso por debajo de los brasileños.
«Real Madrid fue el equipo más respaldado en el mercado de apuestas al campeón», señaló un informe oficial de bet365.
Un analista de first.com afirmó: «Los equipos brasileños superaron las expectativas en términos de apuestas, pero la mayoría del dinero fue para España y Francia».
De hecho, Paris Saint-Germain (Francia) lideró el mercado, con más del 35 % de las apuestas totales. Esto demostró que el favoritismo en las apuestas no se limitaba a los equipos de España, Brasil e Inglaterra.
Las cuotas para que una nación ganara el torneo fueron también reveladoras: España tenía una cuota aproximada de 13/5, Inglaterra de 16/5 y Brasil quedaba lejos con 10/1. Las cifras reflejaron una preferencia clara por los grandes clubes europeos, aunque no exclusivamente de los tres países mencionados.
Mito vs. realidad
La idea de que España, Brasil e Inglaterra dominaron el torneo con un 67,9 % de participación no se sostiene con los datos reales. Apenas representaron un cuarto de los equipos y tampoco concentraron las apuestas en los niveles que se insinuaba.
El peso mediático y la popularidad histórica de clubes como Real Madrid, Manchester City o Flamengo probablemente llevaron a esta percepción inflada. Pero la realidad es que el torneo mostró una representación mucho más equilibrada entre continentes y mercados de apuestas.
Conclusión: influencia notable, pero lejos de ser dominante
El Mundial de Clubes 2025 fue un reflejo claro del fútbol globalizado. Sí, los clubes de España, Brasil e Inglaterra tuvieron una presencia fuerte, pero no acapararon el torneo ni en el campo ni en las casas de apuestas.
La cifra de 67,9 % simplemente no se corresponde con los hechos. Los datos reales, como los publicados por bet365, muestran un panorama diverso, con múltiples protagonistas y sin una concentración abrumadora en unos pocos países.
El torneo fue una celebración del fútbol mundial y la diversidad fue su mayor fortaleza.